Mediaciones

Estrategia

Los esfuerzos para la formación de públicos requieren desarrollar estrategias que atraigan a los espectadores a las salas. En el caso de El Cine a la Escuela, contamos con un público cautivo, lo que nos permite enfocar nuestros esfuerzos en su formación a través de una estrategia innovadora. Esta estrategia vincula emocionalmente al estudiante-espectador con el cine mexicano, mediante ejercicios que los alumnos realizan en torno a las películas.

Los integrantes de la comunidad educativa (profesores, estudiantes, directivos y a veces padres de familia) visionan la película.

Al término de la exhibición, el docente hace un análisis cinematográfico desglosando los elementos técnicos y artísticos de la misma.

En el aula el alumno y docente trabajan temáticamente la película para abordar temas que forman parte del currículum de humanidades y educación artística y se utilizan para reflexionar y trabajar habilidades socioemocionales.

Algunas temáticas en nuestra séptima edición son:

Adicciones

Salud mental

Dinámica familiar

Resiliencia

Lazos afectivos

Discriminación

Migración

Desigualdad social

Identidad

Cultura

Violencia

Exclusión

Subculturas juveniles

Relaciones interpersonales

Conflictos familiares

Identidad juvenil

Apatía social

Búsqueda de sentido

Ausencia de figuras parentales

Embarazo adolescente

Igualdad de género

Salud sexual y reproductiva

Vínculos afectivos

¿Te interesa que tu institución participe?